El Arte en Gastronomía de Vanguardia.
Los invito a recorrer juntos este proyecto, como un espacio generador de diferentes escenarios educativos, donde la cocina se convierte en un laboratorio artístico.
Nuestro proyecto propone practicas educativas a partir del vínculo directo con el arte, la interacción sensorial directa con el pintor – escultor, nos permite alcanzar excelentes niveles de investigación a la hora de crear las elaboraciones culinarias y su posterior emplatado.
Objetivos específicos
• Planificar y diseñar el emplatado a partir de una metodología innovadora que transforma la experiencia culinaria en un proceso educativo artístico.
• Conformar ámbitos educativos donde se vincula el arte con la tecnología, a partir de los cuales se desarrollan las Unidades Curriculares transversalizados con la pintura y la escultura.
• Potenciar a través de la metodología, la generación de un espacio propicio para el trabajo autónomo y colaborativo de los estudiantes.
• Generar innovadoras estrategias compositivas para los desafíos del mercado laboral.
La planificación de la práctica abarca: ponencia de contenidos temáticos como ser principios de composición, color, proporciones, texturas, entre otros, para desarrollar los diferentes procesos de ideación. Para luego abordar la volumetría abstracta en combinación con la pintura en óleo, elaborando los “cuadros” del futuro emplatado.
Metodología activa
Se proponen instancias creativas en las cuales se instrumenta una metodología del Pensamiento de Diseño, con el objetivo de implantar un “eje artístico” inclusivo de diseño, permitiendo considerar las diferentes situaciones de los estudiantes, teniendo como principio fundamental: la centralidad en el estudiante y su entorno.
Las metodologías de Pensamiento de Diseño se basan en procesos colaborativos que involucran el pensamiento crítico, científico y creativo, y están orientados a la reflexión-acción. A través de estas, se contribuye al análisis e identificación de problemas y su pertinencia, se pone en juego el conocimiento, la técnica, la experimentación, lo sensorial, lo emocional, la motricidad fina y la creatividad hacia la generación de diversas soluciones artísticas posibles.
Se maquetan y prototipan las ideas para su testeo y validación, y se desarrollan habilidades de comunicación. De esta manera, se despliegan procesos de divergencia, de convergencia y de síntesis.
Equipo
Nuestro equipo se conforma sobre la base del arte como eje estructurador con la