La creación de un ícono es un proyecto vivo que articula tres formatos: un archivo fotográfico documental único, un libro autoral bilingüe y una charla audiovisual que recorre espacios físicos como testimonio de transformación personal y conexión cultural.
Durante más de una década, Victoria Murillo —arquitecta y fotógrafa documental— ha registrado la construcción del primer museo de la biodiversidad del mundo, en Panamá, diseñado por Frank Gehry. Esta experiencia, iniciada desde una obsesión creativa y construida desde la resiliencia, se ha convertido en una obra multifacética que documenta no solo una arquitectura icónica, sino también el poder de perseguir una visión hasta convertirla en legado.
La charla “La creación de un ícono | Elemento de conexión humana” es el componente motivacional del proyecto: una experiencia inmersiva que entrelaza imágenes inéditas, testimonio personal y reflexión colectiva. Desde el archivo surge el libro. Desde el libro, la palabra. Y desde la palabra, el impulso para que otras personas reconozcan su propio poder creador.
Este proyecto continúa desarrollándose a través del recorrido “100 días | 100 espacios de conexión”, donde la charla se convierte en un vehículo de impacto social, educativo y cultural