Skip to content Skip to footer

Escenarios de inventiva

Arte

Workshops

Escenarios de inventiva son espacios concebidos a partir del encuentro entre una propuesta estética del arte contemporáneo y una fundamentación pedagógica inspirada en la práctica, psicomotriz o corpórea, e integrada por múltiples lenguajes.
Biografía
María Luz Bagnasco
Artista, docente y formadora argentina, nacida en Rosario. Licenciada en Bellas Artes por la FHyA (UNR). Profesora de Artes Visuales con una amplia trayectoria en la docencia en niveles inicial, primario, secundario y superior.
Su formación combina enfoques pedagógicos innovadores y alternativos, como la Ludopedagogía (La Mancha, Uruguay), la pedagogía montessoriana y la pedagogía sistémica. Se perfeccionó en el diseño de programas educativos en FLACSO Argentina Experiencia Museo: Cómo potenciar la escuela, el museo y el patrimonio cultural. Participó en formaciones relevantes como Política y Poética (Ministerio de Innovación y Cultura) junto Franccesco Tonucci y Chiqui González. Sumado a importantes capacitaciones del INFOD.
Viajó a Reggio Emilia, Italia, para especializarse en los ateliers d’art y ha sido co-creadora de múltiples espacios artísticos para las infancias. En 2024, fue convocada para capacitar a más de 300 docentes y artistas en el Museo J.B. Castagnino junto al Ministerio de Educación de Santa Fe.
Descripción
Laboratorio de experiencias estéticas contemporáneas es un dispositivo que imagina al territorio/cuerpo para habitar otros mundos posibles, urgentes, necesarios, que acontezcan en estos nuevos tiempos de productividad salvaje y alienante. Desafiar lo urgente, para por un momento, respirar, mirar, tocar, bucear, acariciar, jugando, creando. Encontrándonos en potencias colectivas. Esta propuesta invita al arte, a cruzarse o enredarse con otras disciplinas como es la ciencias, la literatura, la música, la danza, etc.
Desde esta perspectiva, esta propuesta, para las infancias y sus entornos (familias, comunidad, escuela, barrio, etc) está orientada a crear manifestaciones artísticas efímeras y transformadoras, que funcione como fuente inspiradora. Es potenciar nuevos imaginarios: espacios creativos, como memoria, transformación, creación, y crecimiento. Podríamos hablar de acontecimientos educativos que construyan potencialidades como acciones generadoras de símbolos culturales. Así se pretende expresar los lugares de aprendizaje, como territorio para la experiencia e interpretación de los significados que crean sentido de pertenencia a una comunidad o sociedad.

Partilhar

Seleccione um ponto de entrega